Programa de financiamiento Faroverde

La Fundación para los Niños del Ecuador (FEÉ) abre la segunda edición de su programa de financiamiento Faroverde. Un programa destinado a fortalecer la autonomía de las mujeres jefas de familia y mejorar la educación y la salud de los niños en Ecuador. Dirigido a organizaciones sin fines de lucro, el programa busca apoyar proyectos locales con un impacto sostenible y alineados con nuestros ámbitos de intervención. Faroverde es un pilar estratégico de la FEÉ, contribuyendo a soluciones concretas mediante el liderazgo de actores locales.
¡Postule su proyecto y únase a esta red de cambio y desarrollo!

– Fecha de apertura : lunes 3 de febrero Женская туалетная вода kreasyon creation "кофейный поцелуй", 30 мл — цена 219 грн в каталоге Туалетная вода ✓ Купить товары для красоты и здоровья по доступной цене на Шафе , Украина #165719901 de 2025
– Fecha límite de presentación : lunes 31 de marzo de 2025
– Enviar los documentos por correo a : contact@fee.ong

Objetivos del programa

Fortalecer la autonomía de las mujeres jefas de familia : en el corazón de nuestra misión está la profunda convicción de que cada mujer merece los medios para vivir de manera independiente y segura. Nos comprometemos a brindarles las herramientas necesarias para superar los desafíos relacionados con la violencia intrafamiliar y el aislamiento económico. Contribuimos a crear entornos donde puedan desarrollarse plenamente y ofrecer un futuro mejor a sus hijos.
Apoyar la educación de los niños : los niños y adolescentes que han vivido experiencias difíciles merecen oportunidades para construir air jordan 30 quai 54 cosmos 863586 010 un futuro brillante. Creemos firmemente que la educación es una herramienta esencial para su desarrollo personal y emocional, permitiéndoles adquirir las habilidades necesarias para superar los obstáculos con confianza.
Colaborar con organizaciones locales en varias provincias ecuatorianas : estamos convencidos de que es fundamental garantizar la sostenibilidad de estas organizaciones para maximizar el impacto a largo plazo de sus intervenciones. Al fortalecer estas organizaciones, aseguramos que las iniciativas apoyadas sigan beneficiando de manera sostenible a las comunidades vulnerables, creando así redes de apoyo resilientes.

Criterios de elegibilidad

Para ser considerado dentro del programa, su proyecto debe cumplir con todos los siguientes criterios:
Ser una organización sin fines de lucro con sede en Ecuador o un grupo legalmente constituido en el país.
Presentar una solicitud completa alineada con los objetivos del programa.
Implementar el proyecto dentro del territorio ecuatoriano.
No son elegibles:
Organizaciones con fines de lucro.
Organizaciones que tengan como único propósito la promoción de una religión.
Organizaciones de carácter político o que respalden directamente a un partido político.

Criterios de evaluación

Las solicitudes son revisadas por un comité de evaluación, y los proyectos seleccionados deben ser aprobados por el comité de selección de la Fundación para los Niños del Ecuador. El proceso de evaluación puede tomar aproximadamente tres meses desde la fecha límite de presentación hasta el anuncio de la decisión final.
Se evaluará:
– La viabilidad y sostenibilidad financiera del proyecto.
– La calidad general del proyecto y su impacto en la comunidad.
– La experiencia y capacidad de gestión de la organización.

Modalidades de pago

Las organizaciones o grupos constituidos que reciban financiamiento dentro del programa se comprometen a:
– Presentar un informe intermedio sobre los avances del proyecto.
– Proporcionar fotografías del proyecto libres de derechos de autor.
– Entregar un informe final en un plazo máximo de tres meses tras la finalización del proyecto.
El pago final del financiamiento (equivalente al 10% del total) se realizará una vez aprobado el informe final por el comité de selección. Para la realización de su proyecto, los gastos relacionados con el funcionamiento general de su organización no son elegibles. El monto de la ayuda financiera no puede exceder el 85% del presupuesto total del proyecto.

Scroll al inicio